Arquitectura

Experiencia Loyola

La Licenciatura en Arquitectura ofrece un plan de estudios bajo el modelo por competencias en el que las experiencias se encuentran centradas en ti para:

  • Analizar y comprender la problemática de las ciudades para formular soluciones urbanas pertinentes.
  • Conocer las disciplinas afines que te permitirán diseñar cualquier género de la construcción, siendo un conocedor de la arquitectura, del arte y de la ciudad; esta práctica incluye el diseño de interiores, diseño de paisaje, diseño urbano y arquitectura sustentable.

Se ha obtenido el premio estatal Pedro Pelandini a la mejor tesis de Arquitectura en tres ocasiones durante los últimos cinco años.

Arquitectura es para ti

Si te gusta:

  • Construir y diseñar.
  • Cuidar el medio ambiente.
  • Encontrar soluciones.
  • Organizar y dirigir equipos de trabajo.
  • Generar y proponer ideas.

Formación Loyola

Se desarrollan las siguientes competencias:

  • Diseñar todo tipo de construcciones, incluyendo diseño de interiores, paisajismo y arquitectura sustentable.
  • Proyectar las instalaciones requeridas para el funcionamiento de los edificios.
  • Edificar, administrar y supervisar la construcción de edificios.
  • Proponer soluciones urbanas pertinentes a las necesidades sociales.
  • Representar en diversas plataformas los diseños de proyectos.

Vida en Proyección

El licenciado en Arquitectura podrá desempeñarse en las áreas de: despachos arquitectónicos, diseño de interiores, paisajística y planeación urbana; organizaciones del sector público y privado relacionado con la construcción, planeación y diseño urbano o bien como profesionista independiente. Como: diseñador, proyectista, constructor, paisajista.

El Plan de estudios de la Licenciatura en Arquitectura está diseñado a partir de las siguientes áreas de estudio: metodología proyectual, procesos constructivos, costos y presupuestos, administración de obra, teoría e historia, sistemas e instalaciones, criterio estructural y expresión gráfica.

Los profesores son profesionistas reconocidos, dispuestos a construir las mejores vivencias para sus alumnos.

Currículum académico

Primer Semestre Teoría del Diseño Sexto Semestre Arquitectura en México I
Taller de Expresión Elementos Urbanos
Presentaciones Bi y Tridimensionales Estrategias Urbanas
Comunicación Oral y Escrita Construcción en Acero
Introducción al Proyecto Arquitectónico Estructuras de Acero
Innovación y Creatividad Gestión y Estrategia Empresarial
Inducción a la Universidad Aspectos Jurídicos en la Arquitectura
Segundo Semestre Filosofía de la Arquitectura Séptimo Semestre Arquitectura en México II
Hábitat Humano Modelos de Ciudad
Taller de Bocetaje Programas Arquitectónicos Complejos
Diseño Básico del Espacio Construcciones Complejas
Elementos Constructivos Estructuras contra Sismo y Viento
Estática Gestión de Negocios I
Persona y búsqueda de sentido
Tercer Semestre Arquitectura de la Antigüedad Octavo Semestre Arquitectura en Guerrero
Geometría Descriptiva Reciclaje Urbano y Patrimonio
Proyecto y Sociedad Arquitectura del Paisaje
Sistemas Constructivos Espacio Público
Arquitectura Bioclimática Arquitectura Sustentable
Resistencia de Materiales Gestión de Negocios II
Optativa I Optativa I Optativa II
Cuarto Semestre Arquitectura del Siglo XIV al XIX Noveno Semestre
Dibujo Arquitectónico Digital Crítica Arquitectónica
Arquitectura de Interiores Proyecto Integral Arquitectónico I
Construcción en Mampostería Fenómeno Metropolitano
Instalaciones Hidráulicas y Sanitarias Mercadotecnia Inmobiliaria
Análisis Estructural Inglés en Arquitectura
Costos y Presupuestos
Quinto Semestre Arquitectura Contemporánea Décimo Semestre
Entornos Arquitectónicos Virtuales Proyecto Integral Arquitectónico II
Esquemas de Vivienda Proyecto Integral Urbano
Construcción en Concreto Proyecto Integral de Construcción
Instalaciones Eléctricas y Especiales Ética profesional y proyecto de vida
Estructuras de Concreto
Organización de obras

Dentro del plan de estudios, los estudiantes de la licenciatura se formarán en áreas humanistas y de compromiso social, acordes a las necesidades de su profesión. Entre las asignaturas que cursará se encuentran las siguientes: Persona y Búsqueda de Sentido, Derechos Humanos en la Sociedad Actual, Desarrollo, Pobreza y Exclusión, Diversidad Religiosa y Cristianismo en el Mundo Actual, Problema del Mal y Libertad Personal, Fe y Ateísmo Contemporáneo.

Modalidad de Titulación

Las opciones de titulación son:

  • Tesis
  • Reporte de Experiencia Profesional.
  • Mérito Académico.
  • Informe del Servicio Social.
  • Estudios de Posgrado.

Datos generales

  • Licenciatura Semestral
  • Modalidad Presencial
  • Duración promedio de 5 años
  • Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios: SEP 942032 (14/07/1994)

Contacto

744.271.3150

admisiones@loyola.edu.mx

arquitectura@loyola.edu.mx

Share This