Biblioteca


La Biblioteca Carlos Escandón Domínguez S.J. da servicio a la comunidad Loyola. El uso de sus servicios es tanto para colaboradores, docentes, alumnos y egresados de sus tres niveles educativos.

Los libros que conforman el acervo se centran en cubrir las necesidades de los programas académicos de la institución, así como libros de cultura en general, diccionarios y enciclopedias. El número total de libros es de 20,286 libros, de los cuales 1,090 son tesis.

Para servicio de los alumnos, la biblioteca cuenta con un área de cómputo que tiene 9 computadoras, con paquetería de Office e Internet. Además, cuenta con 2 computadoras con los mismos servicios para docentes.

Dentro de las instalaciones de la biblioteca, los usuarios pueden utilizar el servicio de Internet inalámbrico que es de libre acceso como en todo el campus.

La biblioteca ofrece para uso de la comunidad en general, dos periódicos locales: El Sol de Acapulco, y El Sur.

Consulta en sala

Consiste en facilitar a los usuarios materiales bibliográficos, y de publicaciones periódicas, para su consulta dentro de las instalaciones de la biblioteca.

Préstamo externo

Consiste en facilitar a los usuarios los materiales para su consulta fuera de las instalaciones de la Biblioteca, para lo cual el usuario deberá:

  • Seleccionar el o los materiales de su interés. (Máximo tres libros)
  • Acudir al módulo de servicio con su credencial vigente para que alguno de los asistentes de biblioteca le realice el préstamo al usuario correspondiente. Este mismo procedimiento se realiza cuando se haga la devolución del material solicitado, para que se le descargue de su respectiva cuenta, y de esta manera evite recargos.  El recargo por material no entregado a tiempo es de, $5.00 (Cinco pesos), por día y por libro. Quien tenga recargos no podrá solicitar ningún préstamo, mientras no cubra su multa respectiva.
  • Los libros se prestan por tres días, tomando en cuenta el día que los solicitan, se puede renovar el préstamo hasta dos veces. Solamente cuando el préstamo se realiza el jueves se entrega el día lunes, si se realiza el día viernes, la devolución se hace el martes. Esto es así ya que los sábados y domingos son inhábiles.
  • La biblioteca tiene una política de no prestar ejemplares que sean el número uno, ni ejemplares únicos. También se aplica esta política en publicaciones periódicas, diccionarios, enciclopedias, tesis.
  • Las tesis pueden ser revisadas en el área de lectura de biblioteca, no se permite fotocopiarlas, ni tomarle fotografías, ni préstamos externos, quien las utilice solamente podrá tomar nota de la información que necesite de las respectivas tesis.
  • La estantería de la biblioteca es abierta, sin embargo, cuando algún usuario lo solicite, los apoyamos personalmente en la búsqueda de material que necesite.

Clasificación de libros en la biblioteca

Esta clasificación es mundialmente conocida como LC (Library of Congress); este sistema de clasificación es utilizado mayormente en bibliotecas universitarias por ser uno de los más completos. La clasificación es alfanumérica, debido a que utiliza las letras del alfabeto para dividir las ramas del conocimiento humano y números para especificar el tema que trate el libro:

  • A – Obras Generales.
  • B – Filosofía, Psicología, Religión.
  • C – Ciencias de la Historia.
  • D – Historia General.
  • E – Historia de América.
  • F – Historia de E.U.A. y de México.
  • G – Geografía General, Atlas, Mapas.
  • H – Ciencias Sociales.
  • J – Ciencias Políticas y Gobierno.
  • K – Derecho.
  • L – Educación.
  • M – Música.
  • N – Artes Visuales.
  • P – Lenguaje y Literatura, Filosofía, Lingüística.
  • Q – Ciencias en General.
  • R – Medicina en General.
  • S – Agricultura.
  • T – Tecnología en General.
  • U – Ciencia Militar.
  • V – Ciencia Naval.
  • Z – Bibliografía y Biblioteconomía.

La biblioteca utiliza un programa llamado SIABUC (Sistema Integral Automatizado de Bibliotecas de la Universidad de Colima, cuyo software es un auxiliar en las labores cotidianas de un centro de información o biblioteca.

Desarrollado por la Universidad de Colima puede ser implementado en bibliotecas universitarias, públicas y privadas, pequeñas o de gran tamaño. El funcionamiento de SIABUC está basado en módulos que corresponden a un proceso específico que se realiza dentro de la biblioteca y con el que se dispondrá de todas las herramientas necesarias para administrar de manera eficiente los procesos característicos de sus bibliotecas.


Contacto:

Biblioteca Carlos Escandón Domínguez, S.J.

Correo electrónico: biblioteca@loyola.edu.mx

Teléfono: 744.435.0410 extensión 158

Share This