En semanas pasadas, El Puente tuvo la oportunidad de entrevistar a Fer Oms, Diseñadora Gráfica e Ilustradora, egresada de nuestra universidad, quien está cumpliendo uno de sus más grandes sueños que es desarrollarse como Ilustradora y compartir su arte por todo el mundo, en esta ocasión a través de la plataforma Netflix, en la serie “La flor más bella”, donde se encargó de crear ilustraciones con su estilo único.
“Decidí que la ilustración era mi camino en 2015, cuando me compré una libreta, y empecé a dibujar lo que yo sentía, mis pensamientos, y con muchos miedos comencé a subir mis trabajos a Internet”.

Durante la charla compartió que la Universidad Loyola del Pacífico fue parte importante para su desarrollo como persona y profesionista, ya que conoció a muchas personas, en su mayoría docentes de carrera, que la ayudaron a buscar su camino y a quitarse los miedos de soñar en grande.
“En la Loyola encontré el camino, a través de estos mentores que verdaderamente te ayudan a formarte…recuerdo al profesor Tinoco, a Rubén del Río, la profesora Ana Laura Pavón que era el eje central de Diseño Gráfico en la Universidad”.
Fer aseguró que el apoyo de sus padres fue también fundamental para lograr sus metas, pues siempre le brindaron todo lo necesario para que pudiera volar su imaginación a través de la ilustración.
“Nunca tuve limitaciones, mis papás me alentaban mucho por esa parte, siempre me dieron crayolas, plumones, colores, y nunca me dijeron que no dibujaba, o que lo que hacía estaba feo, todo lo que yo hiciera les generaba un gesto de sorpresa y gusto”.

También nos compartió la historia detrás de su ilustración más importante, esto debido al significado que incluye la frase plasmada dentro del trabajo la cual dice: “El mar me cura y cuando el oleaje es fuerte, la arena me sostiene”.
“Fue en playa revolcadero, mi papá me acompañó de la mano al mar y me dijo: Mete tus pies en la arena, cuando venga una ola muy fuerte entierras tus pies en la arena, y así vas a sostenerte; y nunca le había puesto tanto sentido hasta que me di cuenta que a veces la arena es mi familia, mis amigos, mi trabajo, que me ayudan a sostenerme de las adversidades”.
Pero Fer Oms no es nueva en esto, ya que ha trabajado con distintas marcas como Saba, Adidas, Bonafont, además de incursionar en el mundo de la ilustración textil y arte para juguetes. Fue gracias a su trabajo que Netflix la buscó para colaborar.
“Un día recibí un mensaje de Netflix que quería pedirme una cotización para un proyecto y si podíamos tener una llamada, y yo me quedé como: ¿Qué?, tuvimos la llamada, me explicaron el proyecto y me gustó demasiado”.

Sabemos que la trayectoria de Fer es inspiración para muchos jóvenes que buscan abrirse un camino en el mundo del diseño gráfico y la ilustración, y la Universidad Loyola del Pacífico sigue asumiendo el compromiso de ser un semillero de personas a la altura del presente, y que encuentren en esta institución un espacio de crecimiento, tal como Fer Oms lo encontró con nosotros en su etapa universitaria.
“Un mensaje que le daría a la comunidad es que exploren mucho, sea cual sea el tema que les guste, que se rodeen de las personas o de una comunidad donde puedas resolver tus dudas, te puedan compartir consejos y siempre te motiven a hacer lo que más amas”.
Te invitamos a ver la entrevista completa en nuestro canal de YouTube. (enlace) En este espacio Fer nos habla a detalle sobre su infancia, los retos a los que se tuvo que enfrentar al decidir ser Ilustradora, y cómo ha trabajado para que sus ideales se vean reflejados en su trabajo.
¡No te lo pierdas!
Te puede interesar:
Los nervios que me entraban eran demasiados, la presión de sentir que había un rival justo enfrente mío, y que también iba a dar lo mejor de sí – Luis Santiago Castrejón. Ganador de la etapa Estatal del Concurso de Ajedrez 2022.
“Me sentía estresada y con temor, pero siempre visualizaba a dónde quería llegar para lograr mi meta” – Sofía Lugo.