El 21 de marzo, estudiantes de la Secu Loyola realizaron la “Feria de Ciencias”, un evento dedicado a la presentación de experimentos y maquetas sobre distintas materias científicas.
Durante la feria, los estudiantes exhibieron los resultados de sus experimentos y proyectos, los cuales fueron el resultado de los temas vistos durante las clases de química, física, biología y geografía.
Los asistentes tuvieron la oportunidad de aprender de forma práctica acerca de la importancia de estas materias científicas en el mundo real, y de cómo pueden ser aplicadas para solucionar y explicar diversos problemas y acontecimientos cotidianos.
Entre los experimentos presentados, destacaron la elaboración de un volcán que aplica el proceso de erupicón, una simulación de la formación de un tsunami después de un terremoto, el proceso para calcular el pH de sustancias, un extintor casero para controlar el fuego, etc.
La feria fue un éxito total y contó con la participación activa de los estudiantes y docentes de la escuela, quienes se mostraron comprometidos con la promoción de la ciencia y la tecnología.
Formar en temas científicos y geográficos a nuestros estudiantes es esencial para formar una base sólida de conocimientos en ellos desde temprana edad. La ciencia es una herramienta fundamental para comprender el mundo que nos rodea y para resolver problemas complejos en diversas áreas.
La educación científica a nivel secundaria debe ser enfocada en el aprendizaje práctico, fomentando la curiosidad y el pensamiento crítico en los estudiantes. Es importante que se les brinde estos espacios como la feria de ciencias, para experimentar y descubrir por sí mismos, a través de actividades y experimentos sencillos que les permitan entender los conceptos científicos de manera divertida y dinámica.
La Secu Loyola se enorgullece de la dedicación y el entusiasmo demostrados por los estudiantes en la organización de este evento y espera que la feria continúe siendo un espacio para la promoción y divulgación de la ciencia en la comunidad escolar.