Administración y Gestión de Negocios
Experiencia Loyola
La Licenciatura en Administración y Gestión de Negocios ofrece un plan de estudios bajo el modelo por competencias en el que las experiencias se encuentran centradas en ti para:
- Emprender y desarrollar negocios sustentables. Posicionarlos con una visión innovadora, productiva, rentable, responsable y profesional, a partir de la identificación de nuevas oportunidades en el mercado.
- Desarrollar la habilidad de pensamiento estratégico así como habilidades directivas que faciliten la toma de decisiones acertadas al organizar eficientemente los recursos humanos en cualquier institución orientada al desarrollo de ventajas competitivas y enfocadas al logro organizacional de trabajo en equipo.
Administración y Gestión de Negocios es para ti
Si te gusta:
- Crear nuevas y mejores empresas.
- Emprender nuevos retos.
- Desarrollar el pensamiento estratégico.
- Analizar y solucionar problemas.
- Comercializar productos y servicios.
- Trabajar en equipo.
Formación Loyola
Se desarrollan las siguientes competencias:
- Organizar eficiente y eficazmente los recursos humanos, materiales y financieros en cualquier organización.
- Diagnosticar problemas organizacionales y trabajar un plan efectivo y creativo para su solución.
- Identificar nuevas oportunidades de negocios.
- Enfrentar riesgos y hacer una toma acertada de decisiones estratégicas para disminuirlos.
- Promover la creación de empresas generadoras de empleo.
- Dirigir grupos interdisciplinarios hacia el logro de los objetivos organizacionales.
Vida en Proyección
El licenciado en Administración y Gestión de Negocios podrá proyectarse en una amplia diversidad de empresas, en despachos de consultoría ya sea nacionales o internacionales; como creador y desarrollador de empresas que sean propias o de terceros y también desempeñarse en finanzas, recursos humanos y mercadotecnia.
El Plan de estudios de la Licenciatura en Administración y Gestión de Negocios está diseñado a partir de las áreas de estudio de Recursos Humanos, Finanzas, Producción, Mercadotecnia, Planeación Estratégica y Emprendimiento.
Los profesores son profesionistas reconocidos, dispuestos a construir las mejores vivencias para sus alumnos.
Currículum académico
Primer Semestre | Introducción a la Administración | Quinto Semestre | Desarrollo Organizacional y Gestión del Cambio |
Taller de Contabilidad Básica | Sistemas y Procedimientos Administrativos | ||
Matemáticas Administrativas I | Administración Financiera II | ||
Empresas | Derecho Laboral | ||
Marco Legal de los Negocios I | Administración de Recursos Humanos II | ||
Taller de Habilidades de Comunicación Oral y Escrita | Desarrollo Sustentable | ||
Inducción a la Universidad | Administración de Micro y Pequeña Empresa | ||
Segundo Semestre | Proceso Administrativo | Sexto Semestre | Comercio Internacional |
Gestión Estratégica de Costos | Investigación de Operaciones | ||
Matemáticas Administrativas II | Investigación de Mercados | ||
Análisis Microeconómico | Sistemas de Información para la Administración | ||
Mercadotecnia en los Negocios | Gestión de Negocios I | ||
Innovación y Creatividad en los Negocios | Síntesis y Evaluación II | ||
Persona y Búsqueda de Sentido | Gestión de la Calidad Total | ||
Tercer Semestre | Cultura Organizacional | Séptimo Semestre | Auditoría Administrativa |
Estadística Descriptiva | Administración de Operaciones | ||
Matemáticas Financieras | Planeación, Evaluación y Gestión de Proyectos de Negocios | ||
Investigación Cualitativa en los Negocios | Logística Operacional | ||
Análisis Macroeconómico | Administración Estratégica | ||
Síntesis y Evaluación I | Investigación Aplicada I | ||
Optativa I | |||
Cuarto Semestre | Estadística Inferencial | Octavo Semestre | Desarrollo de Habilidades Directivas |
Administración Financiera I | Administración y Gestión de Procesos | ||
Investigación Cuantitativa en los Negocios | Finanzas Estratégicas | ||
Marco Legal de los Negocios II | Gestión de Negocios II | ||
Administración de Recursos Humanos I | Síntesis y Evaluación III | ||
Estrategias de Mercadotecnia | Investigación Aplicada II | ||
Optativa II | Ética Profesional y Proyecto de Vida |
Además, se forman en áreas humanistas y de compromiso social, acordes a las necesidades de su profesión. Entre las asignaturas que cursará se encuentran las siguientes: Persona y Búsqueda de Sentido, Derechos Humanos en la Sociedad Actual, Desarrollo, Pobreza y Exclusión, Diversidad Religiosa y Cristianismo en el Mundo Actual, Problema del Mal y Libertad Personal, Fe y Ateísmo Contemporáneo.
Modalidad de Titulación
Las opciones de titulación son:
- Estudios de Posgrado.
- Examen General para el Egreso de Licenciatura (EGEL).
- Informe del Servicio Social.
- Mérito Académico.
- Reporte de Experiencia Profesional.
- Tesis.
Datos generales
- Licenciatura Semestral
- Modalidad Presencial
- Duración promedio de 4 años
- Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios: SEP 942031 (14/07/1994)