Experiencia Loyola
Los interesados en cursar la Maestría en Administración y Dirección Estratégica son personas preocupadas por:
- Resolver problemas y tomar decisiones relacionados con la Administración y Gestión de recursos humanos y económicos, con una visión estratégica, creativa y holística, en un contexto global.
- Proponer, desarrollar y evaluar estrategias y proyectos de negocios viables, a partir de una eficiente gestión directiva, el marco de la rentabilidad económica, el beneficio y la responsabilidad social.
- Desarrollar y proponer estrategias para posicionar y consolidar al factor humano como el recurso fundamental y estratégico de una organización, así como generar una ventaja competitiva partir del conocimiento organizacional.
- Elaborar y administrar propuestas para el desarrollo, la formación y la capacitación de recursos humanos orientadas al logro de los objetivos y metas de las organizaciones.
- Desarrollar y emprender proyectos de cambio organizacional a través del estudio y análisis funcional y estratégico de las empresas.
La Maestría en Administración y Dirección Estratégica es para ti
El perfil de ingreso a la Maestría en Administración y Dirección Estratégica es de profesionistas que participan en las diferentes áreas funcionales de una organización con el propósito de integrar grupos interdisciplinarios, que en el ejercicio de su profesión, requieran de las habilidades y técnicas necesarias para el diseño y desarrollo de estrategias que contribuyan a elevar el nivel de productividad de las empresas, así como el liderazgo efectivo y la toma de decisiones dentro de las organizaciones.
En adición a lo anterior, el aspirante a cursar la Maestría en Administración y Dirección Estratégica, deberá contar con conocimientos:
- Básicos de administración.
- Recursos humanos.
- Elementales de mundo contemporáneo.
Habilidades:
- Lectura crítica.
- Análisis de casos.
- Trabajo en equipo.
Actitudes:
- Proactivo
- Apertura al cambio
- Comunicación asertiva
- Compromiso social
Formación Loyola
El perfil del egresado de la Maestría en Administración y Dirección Estratégica, establece las principales características que deberá tener en cuanto a las habilidades y valores representativos de una función integral e idónea, para funcionar eficientemente en el campo y social.
Habilidades
- Liderazgo visionario, integrador, transformador y humanitario.
- Desarrollador de estrategias y directrices de negocios orientadas al logro de ventajas competitivas.
- Capacidad de análisis y síntesis.
- Capacidad para influir en el entorno organizacional y social.
- Facilitador de la comunicación organizacional.
- Capacidad para mantenerse informado y consciente sobre la problemática de su entorno.
- Comunicación personal, manejo de conflictos y motivación del talento humano.
- Interacción en grupos de trabajo interdisciplinarios y establecer comunicación con los usuarios.
- identificación y planteamiento de problemas en su campo de desarrollo profesional y generar soluciones, considerando las implicaciones económicas, políticas y sociales del ámbito nacional e internacional.
- Desarrollo de investigación aplicada en su campo de acción.
- Creación de métodos de trabajo acordes al desarrollo del sector productivo.
Vida en Proyección
El Maestro en Administración y Dirección Estratégica podrá dar de respuesta a las necesidades de formación, desarrollo y especialización de ejecutivos, empresarios y profesionistas en el ámbito de la administración de las organizaciones, a través de la integración de los conocimientos y las competencias, en el marco de la filosofía humanista.
También ha de contribuir con las empresas e instituciones para que cuenten con recursos humanos capacitados en el diseño, propuesta y dirección de estrategias que les permitan dar respuesta al reto de mejorar sus ventajas competitivas y de fortalecimiento en la búsqueda de hacerlas más productivas y rentables.
La Maestría en Administración y Dirección Estratégica es escolarizada. Considerando que sus prospectos potenciales son profesionistas que realizan actividad laboral se pretende calendarizar los cursos entre semana y algunas materias en fines de semana, durante 15 semanas por cada ciclo escolar. De acuerdo al número de semestres y de materias por semestre, este plan de estudios está constituido por 4 periodos escolares.
Currículum académico
1er. Semestre | Nuevas tendencias económicas |
Administración y pensamiento estratégicos | |
Teoría de la administración y las organizaciones | |
Gestión de la información directiva | |
2º Semestre | Ética y responsabilidad social de los negocios |
Administración financiera corporativa | |
Desarrollo organizacional y humano | |
Desarrollo de habilidades directivas | |
3er Semestre | Creatividad e innovación en las organizaciones |
Gestión de la calidad | |
Entorno jurídico del trabajo | |
Investigación aplicada a la mejora y al cambio organizacional I | |
4º Semestre | Cultura y comportamiento organizacional |
Gestión de competencias laborales | |
Competitividad y productividad | |
Investigación aplicada a la mejora y al cambio organizacional II |
Proceso de admisión en línea, para aplicar el examen de admisión y realizar la inscripción a primer semestre de Maestría.
Requisitos
- Haber concluido con la totalidad del plan de estudios de nivel licenciatura.
- En caso de cursar la maestría como modalidad de titulación de la licenciatura, entregar carta de autorización por parte de la escuela de procedencia.
- Cumplir con los siguientes 3 pasos.
Paso 1. Escanea tus documentos
- Acta de nacimiento, formato actual.
- CURP amplificada a media carta.
- Certificado total de estudios de licenciatura.
- Título y Cédula Profesional de licenciatura
- Acreditación del idioma inglés (500 puntos Toefl)
- Curriculum Vitae
- Carta exposición de motivos para ingreso a la maestría (una cuartilla)
- 2 cartas de recomendación académica
- 2 fotos tamaño infantil recientes (papel mate, en blanco y negro, rostro descubierto, sin lentes)
Paso 2. Realiza el pago por concepto de ficha de examen e inscripción.
Puedes realizar el pago mediante transferencia electrónica o deposito en ventanilla a las siguientes cuentas:
En el siguiente enlace podrás consultar los costos:
Conoce nuestras promociones de descuento en la inscripción de nuevo ingreso:
Descuentos por pronta inscripción para nuevo ingreso a Posgrado en Otoño 2022.
Mes de inscripción | Vigencia del descuento | Descuento |
Febrero 2022 | 28 de febrero 2022 | 50% |
Marzo 2022 | 31 de marzo 2022 | 50% |
Abril 2022 | 30 de abril 2022 | 40% |
Mayo 2022 | 31 de mayo 2022 | 30% |
Junio 2022 | 30 de junio 2022 | 20% |
Julio 2022 | 31 de julio 2022 | 20% |
Una vez realizado el pago escanea tu comprobante, lo necesitarás en el paso 3
Paso 3. Registra tus datos y adjunta tus documentos en el siguiente enlace:
En este formulario se deberá registrar tus datos personales, además de adjuntar los documentos que se informan en el paso 1 y el comprobante de pago que se menciona en el paso 2.
En este mismo formulario elegirás la fecha en que presentarás el examen de admisión.
Notas:
- Los trámites y procesos correspondientes al proceso de admisión deberá realizarlos el aspirante.
- Las 2 fotografías, deberán entregar en físico en la Coordinación de Admisiones.
- Todos los documentos deben ser escaneados de forma individual en formato PDF.
- Es muy importante entregar la documentación completa SIN EXCEPCIÓN Y DENTRO DEL PERIODO ESTABLECIDO para solicitar ficha.
Informes de Nuevo Ingreso
Si deseas recibir más información, por favor déjanos tus datos a continuación: Quiero recibir más información.
Coordinación de Admisiones
Correo electrónico: admisiones@loyola.edu.mx y maestria.made@loyola.edu.mx
Teléfono: 744.271.3150 extensión 1
Facebook: Universidad Loyola del Pacífico