La Coordinación de Proyectos de Economía Social de la Universidad Loyola del Pacífico, expide la siguiente:
CONVOCATORIA
Podrán participar todos los habitantes residentes en el puerto de Acapulco que tengan un proyecto de negocio y no cuenten con un punto de venta físico y que cumplan con los siguientes requisitos:
- Ser mayor de edad o en su caso contar con carta de consentimiento del Tutor.
- Radicar en el Municipio de Acapulco de Juárez.
- Elaborar productos/servicios hechos en procesos artesanales o caseros, que recuperen el uso de materias primas, costumbres o prácticas de consumo de la región de Guerrero.
- Contar con un mínimo de 1 año con el emprendimiento.
- El emprendimiento puede ser individual, pero se dará prioridad a aquellos proyectos que cuenten con un mínimo de 5 participantes en el emprendimiento.
- No se aceptan productos o servicios industrializados ni de marcas registradas.
- La venta de bebidas alcohólicas como cremas, licores y mezcal, sólo se podrá realizar en ediciones del Tianguis Solidario Urbano donde la sede lo permita.
¿Cuál es el proceso de integración al Tianguis Solidario Urbano?
- Llamar al 435 04 60 de lunes a jueves de 09:00 a 14:00 horas y solicitar una entrevista para evaluar tu producto o servicio, conocerte y explicarte a detalle los beneficios y obligaciones de ser Expositor del Tianguis Solidario Urbano.
- Participar en una Sesión de Inducción (obligatoria) y traer consigo la siguiente documentación: copia de Acta de Nacimiento, copa de credencial INE al 200% por ambos lados en una sola hoja, comprobante de domicilio. En el día de tu Sesión de Inducción se te tomará la fotografía para tu gafete y llenarás un formato de inscripción y firmar Cartas Compromiso.
- ¡Listo! Recibirás la notificación de la fecha en la que te incorporarás al Tianguis Solidario Urbano.
La convocatoria estará vigente a partir de su publicación hasta el 7 de febrero de 2020.