Competencia global: Al finalizar, el participante conocerá el proceso de formar un grupo de consumo colaborativo, sus ventajas y consejos que lleven a elegir consiente y democráticamente los productos.
Objetivo del Taller: Mejorar la economía de las personas a través de la auto organización para adquirir productos en común.
Días y horarios del Taller:
Parte 01: viernes 4 de septiembre de 16:00 a 18:00 horas.
Parte 02: sábado 5 de septiembre de 10:00 a 12:00 horas.
Instructores:
SEMBLANZA RAMIRO ACEVEDO SUÁSTEGUI
SEMBLANZA INSTRUCTORA LEONOR ZÁRATE
(Da click en el nombre del Instructor para conocer su semblanza).
NOTA: Estos horarios son en el Uso Horario de tiempo del Centro de México. Si vives en otro país o región de México con otro Uso Horario, considera esto para cuadrar tu horario con el nuestro.
Modalidad: Se realizará en línea a través de la plataforma Google Meet, por lo que el participante recibirá un enlace para conectarse a las sesiones del Taller cuando haya llenado su formulario de inscripción.
Requerimientos técnicos para tomar el Taller:
Se sugiere usar computadora de escritorio o computadora portátil preferentemente. Puedes participar desde tu celular o tablet considerando que la visibilidad de la pantalla es menor.
Se sugiere contar con audífonos. El uso de la cámara y micrófono es opcional, considerando si quieres tener más interacción con el Tallerista.
Es necesario contar con un servicio de Internet estable en el lugar donde te instales para participar. Además, se recomienda que durante el Taller, verifiques que no haya demasiados dispositivos consumiendo Internet como celulares, computadores, televisión con servicios tipo Netflix, reproductores de música conectados a plataformas como Spotify, etc.
Temario:
- Antecedentes del consumo colaborativo
- Experiencias de consumo colaborativo
- ¿Dónde comprar? Y recomendaciones de comprar
- Consumo colaborativo como iniciativa productiva
- Consumo y ahorro
- Experiencia GAAP Acapulco.
Constancia de Participación: La Constancia es opcional. Para solicitarla deberás realizar la evaluación en línea que se abrirá al cierre de la segunda parte del Taller. La evaluación quedará habilitada durante 72 horas. Posteriormente la cerraremos y en un plazo no mayor a 10 días hábiles, recibirás tu Constancia en tu correo electrónico en formato PDF.
Para recibir el enlace y unirte a las sesiones del Taller es necesario llenar el siguiente FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN.
LA CONFIRMACIÓN DE TU INSCRIPCIÓN LA RECIBIRÁS EN UN PLAZO PROMEDIO DE 24 HORAS DESPUÉS DE HABER LLENADO EL FORMULARIO.
Más información:
economia.social@loyola.edu.mx
ramiro.acevedo@loyola.edu.mx
Facebook: Economía Social Loyola