En un mundo en el que la sustentabilidad se ha convertido en una prioridad, la Universidad Loyola del Pacífico ha decidido tomar medidas y hacer su parte. En una iniciativa emocionante y única, los estudiantes de las licenciaturas en Comunicación, Derecho, Arquitectura, Administración y Gestión de Negocios, Mercadotecnia e Ingenería industriar, todos de sexto y octavo semestre, han trabajado juntos para crear soluciones innovadoras y sostenibles a los problemas actuales. La Expo Negocios 2023 ha sido una oportunidad para demostrar la creatividad y el compromiso de las y los jóvenes con un futuro más sustentable.
Durante la Expo Negocios, los estudiantes tuvieron la oportunidad de presentar sus ideas y productos sostenibles a una audiencia. Los estudiantes trabajaron en equipos para crear productos y soluciones innovadoras que no solo sean sostenibles, sino que también sean rentables y prácticas.
La actividad fue una plataforma para demostrar la capacidad de las y los universitarios para abordar los desafíos del mundo actual. Desde alimentos orgánicos creados a base del mango y coco, los estudiantes presentaron una amplia gama de soluciones para hacer frente a los problemas ambientales y sociales actuales de nuestra comunidad.
Otro tema importante fue la producción de prodcutos sostenibles. Los estudiantes presentaron productos orgánicos y sustitutos a los materiales de costrucción convencionales, siendo estos más sostenibles, al reducir el impacto ambiental en la producción de alimentos y viviendas. Estos productos incluyeron ladrillos menos contaminantes y económicos, así como nuevas formas de aprovechar los desechos de animales para producir abono.
La Expo Negocios 2023 fue un éxito rotundo. La iniciativa no solo fue una oportunidad para presentar soluciones innovadoras, sino también para inspirar a otros a tomar medidas hacia el emprendimiento, ya que muchos de los productos presentados no solo son sostenibles, sino que también ofrecen oportunidades de emprendimiento y empleo en el futuro en el puerto de Acapulco.
Los ganadores de esta edición fueron:
Primer lugar: Skin Stone, una empresa que ofrece productos naturales a base de diversos ingredientes como la piedra de alumbre, adecuados para el cuidado personal.
Segundo lugar: Guimar´s Farm, empresa que se encarga de la producción y venta de abono orgánico para plantas a base de heces de chivo.
Tercer lugar:
Vivienda Sustentable MX, una empresa dedicada a la costrucción de viviendas para personas de escasos recursos, enseñándoles el proceso de construcción para que puedan tener las herramientas necesarias y habitar en su propia vivienda.
Productos Ecológicos y Sustentables (PES), empresa dedicada a crear productos como bebidas, vinagreta y harina a base de la semilla y cáscara de mango.
Reconocemos el trabajo de todos los equipos participentes: La Penca, Cocoglam, Bamburn, Berettex, Composquare, Los milagrosos y Ensablock.
¡Enhorabuena!
Te puede interesar:
El símbolo de la justicia sigue siendo una mujer.
Eliminar la violencia contra la mujer es una tarea pendiente.
Se rompen barreras financieras con becas académicas. Entrega de becas al Mérito Académico.