+52 (744) 271.3150

 
 

Preparatoria Loyola

La Prepa Loyola es un proyecto totalmente diferente e innovador en Acapulco por su modelo educativo inspirado en la tradición Jesuita, adaptado a la vida social y avances tecnológicos de hoy en día. Se sustenta en la Pedagogía Ignaciana, la cual pretende que el estudiante aspire a la plenitud, se reconozca en comunidad y ponga a su servicio habilidades y talentos que le han sido otorgados. Como institución formamos parte de la Red de Colegios Asociados Jesuitas.

En Prepa Loyola, nuestros estudiantes se desarrollan en un ambiente “pre universitario” gestionando de manera individual sus actividades académicas y culturales. Aprenden a tomar decisiones y resolver conflictos a través del diálogo bajo el acompañamiento y apoyo de nuestros titulares de grado, asesoría psicológica así como un conjunto de programas y actividades diseñados para impulsar el desarrollo personal de los jóvenes.

Te invitamos a formar parte de nuestra comunidad Prepa Loyola, en un proyecto educativo innovador sustentado en la Pedagogía Ignaciana educativo basado por competencias y pre universitario.

Modelo Académico y Red de Colegios Asociados Jesuitas.

Nuestro modelo se fundamenta en el modelo educativo por competencias, en el que nuestras y nuestros estudiantes se responsabilizan de su aprendizaje en un ambiente libre, ideal para la formación de jóvenes que están a punto de ser universitarios. Promueve el desarrollo en lo académico, social, espiritual, deportivo y cultural. Dichas competencias constituyen el elenco de habilidades, destrezas y talentos, para llevar a cabo, virtuosa y efectivamente, una acción en un ámbito determinado.

La Red de Colegios Asociados Jesuitas (REDCAJ) es una organización conformada por instituciones que buscan construir una identidad común y hacer suya la propuesta educativa Ignaciana, para formar hombres y mujeres para y con los demás, al servicio de la fe y la promoción de la justicia.

En este sentido la REDCAJ:

  • Esta constituida por un grupo de instituciones educativas que desean construir la Ignacianidad en sus colegios.
  • Es un espacio de intercambio y acompañamiento pedagógico-espiritual de acuerdo a circunstancias de personas, tiempos y lugares, y en el cual se fomenta la excelencia humana (académica, espiritual y social) para el servicio a los demás.
  • Facilita la cooperación y el intercambio cultural, académico y pastoral para un mayor crecimiento de las comunidades educativas.
  • Reflexiona sobre la misión Ignaciana en la educación, y en los desafíos formativos a los que se enfrentan en los colegios y en la sociedad postmodernista de hoy, para formar hombres y mujeres consientes de su entorno y comprometidos con la promoción de la justicia.
  • Propicia el desarrollo e implementación conjunta de proyectos y programas que favorezcan la innovación educativa mejoren la calidad de los procesos de enseñanza-aprendizaje, de acuerdo a la Pedagogía Ignaciana.

Formación Ignaciana.

La Formación Ignaciana en Preparatoria Loyola, además de incluirse en los contenidos de las materias de Orientación Educativa, se da a través de un conjunto de experiencias a lo largo del año.

Conoce más sobre Formación Ignaciana.

Programa de Actividades Extracurriculares (PAE).

El Programa de Actividades Extracurriculares (PAE) en Preparatoria Loyola, cuenta con actividades deportivas que se encargan de propiciar el desarrollo físico y el cuidado de la salud para coadyuvar en la formación integral, la sana convivencia y la integración comunitaria.

Conoce más sobre el PAE Deportivo y el PAE Cultural.

Idiomas Prepa

Idiomas Loyola, pone a disposición de sus estudiantes un instrumento eficaz para el dominio de las lenguas modernas desde la propia institución universitaria. En la actualidad, Idiomas Loyola cuenta con una matrícula de aproximadamente 500 estudiantes en sus tres niveles.

También ayuda a coadyuvar en el proceso de enseñanza-aprendizaje de lenguas extranjeras a las y los miembros de la Comunidad Loyola y sociedad en general; a efecto de que cuenten durante su aprendizaje con los elementos lingüísticos, que les permita la interacción y comunicación con personas que hablan en otros idiomas; garantizándoles el acceso a la información cultural, científica y tecnológica publicada o difundida en otros idiomas diferentes al español.

Conoce más sobre Idiomas Loyola.

Campus Loyola

El Campus Loyola cuenta con 15 de hectáreas de terreno albergando edificios de aulas y oficinas, áreas comunes y el Jardín Botánico de Acapulco.

Conoce más sobre el Campus Loyola.

Seguro Médico

Las y los estudiantes que se encuentran inscritos en el SELP, cuentan con una póliza de seguro grupal que cubre accidentes en el desarrollo de sus actividades, durante los periodos escolares calendarizados en los distintos niveles que se imparten dentro de las instalaciones del campus y fuera de ellas, siempre que éstas actividades sean programadas por cualquier área del Sistema Educativo Loyola del Pacífico.

Conoce más sobre el Seguro Médico.

Servicio de Transporte

En apoyo al traslado de las y los estudiantes del Sistema Educativo Loyola del Pacífico, se cuenta con dos Loyovans que dan servicio con horarios establecidos en un recorrido del Campus a la Glorieta del Cici y viceversa.

Conoce más sobre el Servicio de Transporte.