+52 (744) 271.3150

 
 

 

Experiencia Loyola

La Licenciatura en Ciencias Ambientales y Desarrollo Sustentable ofrece un plan de estudios bajo el modelo por competencias en el que las experiencias se encuentran centradas en ti para:

  • Formar líderes creadores de proyectos que promuevan la solución de problemas ambientales para lograr un bienestar social, mediante la inducción de conocimiento en manejo de recursos humanos, políticas públicas en materia ambiental, tecnologías renovables, manejo de residuos y evaluación del impacto ambiental, entre otras.
  • Analizar y medir el impacto del hombre en la naturaleza, así como su deterioro natural. Se examinan y proponen programas y proyectos ambientales que garanticen el equilibrio, la protección y preservación de las especies.
  • Adquirir conocimientos de nuevas tecnologías renovables y desarrollar habilidades como trabajo en equipo y una visión estratégica para emprender proyectos ambientales propios.

Ciencias Ambientales y Desarrollo Sustentable es para ti

Si te gusta:

  • Conocer la ciencia y la tecnología.
  • Propiciar el cuidado y protección del medio ambiente.
  • Fomentar el buen manejo de recursos naturales.
  • Encontrar soluciones.
  • Organizar y dirigir equipos de trabajo
  • Tener disposición y facilidad para acceder a estudios y prácticas relacionadas con la gestión de planes de desarrollo regional y de participación social con criterios de sustentabilidad.
  • Generar y promover proyectos de diseño e implementación de políticas públicas que regulen la explotación, conservación y restauración ecológica así como el manejo integral de los recursos naturales, promoviendo la aplicación de tecnologías alternativas.

Inspiración sin Fronteras

Se desarrollan las siguientes competencias:

  • Diseñar planes de gestión, protección y conservación de flora y fauna silvestres.
  • Implementar tecnologías renovables.
  • Diseñar políticas públicas y privadas de conservación y protección ambiental.
  • Elaborar programas de educación ambiental para la sustentabilidad.
  • Conservar, preservar y restaurar ecosistemas.
  • Generar proyecto de desarrollo ecoturístico.
  • Generar proyectos de ordenamiento ecológico territorial.
  • Desarrollo y gestión de energías alternativas.
  • Desarrollo regional basado en políticas públicas para la sustentabilidad.
  • Gestión de modelos de intervención tecnológica, social, económica y política sobre problemas ambientales.
  • Gestión de programas y proyectos ambientales para la sustentabilidad.
  • Emprendimiento de programas sustentables que consideren la construcción de alternativas integrando saberes tradicionales, científicos y tecnológicos.

Vida profesional

Con la Licenciatura en Ciencias Ambientales y Desarrollo Sustentable te podrás desempeñar en las áreas del sector público o privado relacionadas con el medio ambiente, ya sea a nivel nacional e internacional. Como empresario o asesor, así como en instituciones de investigación científica y de educación superior, en organizaciones de la sociedad civil o en el sector productivo tecnológico.

Intercambio Académico

Siendo parte de la comunidad Loyola es posible gozar de intercambio académico con otras universidades del país o del extranjero con las que se tenga convenio y de acuerdo a los lineamientos, políticas y procedimientos establecidos por la universidad.

Conoce sobre el procedimiento para el Intercambio Académico.

Seguro Médico

Durante el semestre vigente, las y los estudiantes están amparados por una póliza de seguro en caso de accidentes escolares, durante su permanencia en el campus así como en actividades organizadas y supervisadas por la Dirección General Académica.

Conoce más del Seguro Médico

Transporte escolar

Como apoyo al traslado, las y los estudiantes pueden hacer uso del transporte escolar para llegar al Campus Loyola. Este transporte maneja horarios que optimizan el servicio.

Conoce más del Transporte escolar