Un llamado a la transformación social, exigen estudiantes en concurso de oratoria.
El 27 de febrero, la Secundaria Loyola realizó la primera edición del Concurso Interno de Oratoria, un evento que buscó fomentar la expresión oral, el pensamiento crítico y el liderazgo en nuestras y nuestros estudiantes.
Bajo el tema central “El impacto de la juventud en el cambio social”, tuvieron la oportunidad de demostrar su capacidad de análisis, redacción de discursos, argumentación persuasiva y dominio escénico, habilidades fundamentales para la comunicación efectiva y la participación activa en la sociedad.
Desde temprana edad, es fundamental que las y los adolescentes desarrollen la capacidad de cuestionar su entorno, reflexionar sobre las problemáticas sociales y expresar sus ideas con claridad y convicción. Fomentar el pensamiento crítico y el dominio de la palabra no solo les permite comprender mejor su contexto, sino también convertirse en agentes de cambio. Aprender a debatir y argumentar fortalece su confianza, su liderazgo y su habilidad para construir un futuro más justo y equitativo. En un mundo donde la comunicación es clave, la oratoria se convierte en una herramienta poderosa para inspirar, convencer y transformar realidades.
Durante el concurso, los discursos de las y los estudiantes evidenciaron su profunda preocupación por el contexto actual del país, donde imperan la injusticia, la violencia y la falta de empatía. Con una visión crítica y reflexiva, expusieron ideas que, desde un enfoque humano, buscan combatir estas problemáticas y fomentar una sociedad más solidaria, equitativa y pacífica. A través de sus palabras, dejaron claro que el cambio es posible cuando la juventud se involucra y se convierte en parte activa de la solución.
A lo largo del certamen, cada participante fue evaluado en distintos criterios esenciales para la oratoria, tales como:
✔ Originalidad del contenido
✔ Claridad y estructura del discurso
✔ Uso de un lenguaje adecuado para la audiencia
✔ Voz: dicción, tono, volumen, velocidad y modulación
✔ Presencia escénica: postura, vestimenta y expresión corporal
✔ Seguridad y manejo del público
La competencia incluyó una fase de improvisación, donde pusieron a prueba su agilidad mental y capacidad de respuesta ante temas inesperados. Tras un desempeño excepcional, los ganadores de esta primera edición fueron:
🥇 1er lugar: Lázaro Pacheco González
🥈 2do lugar: Marius Salas Solís
🥉 3er lugar: Adler Noé Álvarez Girón
Extendemos un reconocimiento especial a todas y todos los estudiantes que participaron con dedicación y entusiasmo en esta competencia: Christian Enrique De Jesús Pérez, Demián Alexander García Piza, Gustavo Bustos Sánchez, Alma Kaery Jiménez González, Miroslava Terrazas Sánchez Astudillo, Andrés Jesús Damián Cristóbal, Luisa Martínez Galeana, Magaly Ávila Salinas y Luisa Shanoa García Piza.
Su talento y compromiso reflejan la importancia de la voz de la juventud en la transformación social. Con iniciativas como esta, reafirmamos nuestro compromiso de seguir impulsando espacios que fortalezcan el pensamiento crítico, la confianza y la capacidad de liderazgo de nuestra comunidad.
¡Felicidades a todas y todos! Que esta sea la primera de muchas ediciones en las que la palabra se convierta en el motor del cambio.
Síguenos en: Facebook, Instagram, Twitter.