Historias de Resiliencia: El Poder del Arte en el Interprepas 2025.
El arte y la cultura en el Interprepas 2025 se consolidaron como una plataforma esencial de expresión, en la que nuestras y nuestros estudiantes encontraron un espacio para compartir, a través de diversas manifestaciones creativas, sus emociones, sentimientos, perspectivas y posturas sobre temas de profunda relevancia social y personal. Cada obra presentada fue una ventana abierta a su mundo interior, permitiendo al público no solo admirar su talento artístico, sino también conectar de manera íntima con sus vivencias, inquietudes y esperanzas.
Las creaciones expuestas lograron establecer un puente emocional con los espectadores, despertando empatía, reflexión y admiración. No se trató únicamente de exhibiciones estéticas, sino de verdaderos testimonios de sensibilidad, conciencia y compromiso con el entorno que habitan.
Entre los temas más recurrentes abordados en sus obras destacó el impacto emocional provocado por el huracán Otis, una experiencia que dejó una marca profunda en quienes vivieron sus consecuencias. Desde una perspectiva íntima, honesta y reflexiva, las y los estudiantes lograron plasmar no solo el dolor y la incertidumbre de aquellos momentos, sino también la resiliencia, la solidaridad y la esperanza que surgieron en medio de la adversidad. Lograron capturar instantes que narran historias de pérdida, resistencia y reconstrucción, evidenciando la fuerza emocional que los impulsó a seguir adelante.
–
La sutileza y el cuidado en cada uno de los movimientos, combinados con la impecable coordinación, la expresividad y la armonía de nuestro grupo de danza, lograron transformar la coreografía en una poderosa manifestación artística que trascendió el escenario. Cada gesto, cada desplazamiento y cada interacción entre las bailarinas fue ejecutado con una sensibilidad que revelaba no solo su gran talento técnico, sino también una profunda conexión emocional con la música y el mensaje que buscaban transmitir.
La presentación no solo fue un despliegue de destreza y precisión, sino una experiencia capaz de despertar emociones genuinas en el público, de conmover y de crear un lazo invisible entre intérpretes y espectadores. A través de su arte, el grupo de danza consiguió narrar historias sin palabras, transmitir sentimientos universales y recordar el poder que tiene el cuerpo como instrumento de expresión y comunicación.
A Victoria, Zoe, Ximena, Valeria, Valentina, Tabata, Regina, Cielo, Nadia, Luisa, Laila, Ivanna, Hannah, Aisha, Andrea, Hanna, Fernanda, Elizabeth, Aranza, Ariadna, Bella y Amelie ¡Muchas felicidades!
Fotografía y Cortometraje
A través de la fotografía, nuestras y nuestros estudiantes utilizaron el lente como una herramienta para capturar y compartir su visión del mundo, mostrando con sensibilidad y creatividad los escenarios, momentos y detalles que los rodean y que, de distintas maneras, les inspiran a seguir trabajando por sus sueños y metas. Cada imagen presentada fue una invitación a observar su entorno a través de sus ojos, revelando historias, emociones y significados que a menudo pasan desapercibidos en la vida cotidiana.
Quienes participaron en esta categoría lograron demostrar que cualquier instante, por simple o cotidiano que parezca, puede transformarse en algo extraordinario cuando es capturado con sensibilidad, intención y una mirada auténtica. A través de sus obras, nos recordaron que la fotografía es mucho más que una técnica: es una forma de expresión capaz de eternizar momentos especiales, transmitir emociones profundas y construir memorias que trascienden el tiempo.
A Camila, Aysha, José María, Marja, Regina, Sara, Luka, Indira, Juan Antonio y Luisa ¡Muchas felicidades!
Muchas veces, expresar lo que sentimos a través de palabras puede resultar complicado; sin embargo, el arte nos ofrece otros caminos para comunicarnos de manera profunda y auténtica. La pintura, con su riqueza de colores, formas y trazos, se convierte en un medio poderoso para transmitir emociones, pensamientos e ideas, permitiendo que cada pincelada hable allí donde las palabras no alcanzan. A través del simbolismo y la expresión visual, es posible construir puentes hacia el interior de quienes crean y quienes observan.
Esta búsqueda de introspección y comunicación fue la que emprendieron las estudiantes que participaron en las categorías de Pintura y Mural Creativo. Cada obra que presentaron fue el resultado de un proceso íntimo, en el que exploraron su mundo interior y lograron plasmar, sobre el lienzo o el muro, fragmentos de aquello que su mente y su corazón resguardan: sueños, inquietudes, esperanzas, recuerdos y emociones profundas.
Con valentía y sensibilidad, las participantes nos invitaron a sumergirnos en sus universos personales, ofreciendo al público la oportunidad de sentir, reflexionar y conectar a través del arte.
A Lizbeth, Karla, Valeria, Isabella, Leonor y Sara ¡Muchas felicidades!
Noah Guzmán encontró en la música un vehículo para compartir sus emociones y conectar con los demás de una manera auténtica. A través de composiciones originales que transmitían un mensaje de hermandad, unión y esperanza, así como de mezclas musicales creadas también por él, logró contagiar a toda la comunidad con una chispa de alegría, entusiasmo y energía positiva.
Con su música, Noah nos recordó que el arte tiene el poder de unirnos, de elevar nuestros ánimos y de inspirarnos a construir lazos más fuertes entre nosotros.
¡Gracias por recordarnos el poder que tiene el arte para transformar, unir y dar sentido a nuestras vivencias más difíciles!