Plantar, cuidar y proteger: Secundaria Loyola se compromete con el cuidado del medio ambiente.
Por: William Gutierrez.
–
Con el objetivo de fomentar la conciencia ambiental y el cuidado de la “casa común”, estudiantes de segundo año de la Secundaria Loyola participaron el martes 24 de junio en la actividad “Experiencia Social”, una jornada que forma parte del programa educativo del libro Humanitas. Esta experiencia buscó acercar a las y los estudiantes a distintos contextos sociales y ambientales para que comprendan cómo su trabajo puede impactar de manera positiva en su entorno.
En esta ocasión, la jornada estuvo enfocada en la línea de medio ambiente, tomando como base los principios de la encíclica Laudato Si, que promueve el respeto, la conservación y la responsabilidad con el planeta. En colaboración con el Jardín Botánico de Acapulco, el grupo participó en una charla donde aprendieron sobre la importancia de la polinización, el rol fundamental de las especies polinizadoras y cómo estas contribuyen al equilibrio de los ecosistemas.
Motivados por este conocimiento, pasaron a la acción en el área común del mango dentro de la institución, donde prepararon la tierra y sembraron semillas y plantas endémicas del puerto de Acapulco. Esta actividad no solo buscó crear un espacio verde dentro del colegio, sino también preservar la biodiversidad local y reforzar el compromiso con la naturaleza.
Una de las características más valiosas de esta experiencia es que las plantas quedarán bajo el cuidado de los propios estudiantes, quienes podrán visitarlas cuando lo deseen, darles mantenimiento y observar cómo, con el paso del tiempo, su esfuerzo en conjunto con la labor de los polinizadores permitirá que las especies crezcan sanas y fuertes.
La “Experiencia Social” va más allá de una actividad escolar. Refuerza en nuestra comunidad estudiantil la importancia de ser ciudadanos responsables, conscientes de su papel como agentes de cambio y defensores del medio ambiente, demostrando que pequeñas acciones, como sembrar una semilla, pueden generar grandes impactos para el futuro del planeta.
–
–